El apoyo bipartidista a Israel en Washington ha disminuido tras el asesinato de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh en mayo. Destacados congresistas han amenazado con recortar la ayuda militar de Estados Unidos al Estado del apartheid en una carta en la que desafían a Israel y al gobierno estadounidense por su postura ante el asesinato.
La administración del presidente Joe Biden se ha mostrado desesperada por dejar atrás el asunto. Sin embargo, Abu Akleh era ciudadano estadounidense, por lo que Washington se ha visto presionado para investigar el asesinato e imponer sanciones a Israel. Ahora existe un consenso casi universal de que Abu Akleh fue asesinado deliberadamente por un francotirador israelí, un hecho que el Estado de ocupación y sus defensores se niegan a aceptar.
![](https://i0.wp.com/www.monitordeoriente.com/wp-content/uploads/2022/06/carictura-Shireen.webp?resize=500%2C310&ssl=1)
Los ciudadanos estadounidenses y el asesinato de Shireen Abu Akleh - Caricatura [Sabaaneh/Monitor de Oriente].
"Los miembros del Congreso parecen cada vez más frustrados por el hecho de que este tipo de acciones perturbadoras de las fuerzas israelíes sigan produciéndose, sin que nuestro gobierno se enfrente a una reacción significativa o a la rendición de cuentas", ha declarado Dylan Williams, vicepresidente senior de política y estrategia del grupo de campaña J Street, con sede en Washington. "Hay un impulso creciente para dejar claro que Israel debe ser sometido a las mismas normas importantes que todos los aliados cercanos de Estados Unidos, y que nuestro firme apoyo a la seguridad de Israel no impide ni debe impedir que nuestro gobierno también se plantee en defensa de los derechos humanos y el derecho internacional en los territorios palestinos ocupados".
La carta sigue a las declaraciones del miembro más veterano del Senado estadounidense, Patrick Leahy, sobre el asesinato de Abu Akleh por parte de Israel. El senador, de 82 años, advirtió recientemente que el hecho de que Israel no explicara plenamente el asesinato de Abu Akleh podría poner en peligro la enorme ayuda militar que Estados Unidos presta al Estado de ocupación, en virtud de una ley que él patrocinó hace 25 años y que contempla el corte del suministro de armas a los países que cometen abusos contra los derechos humanos.
VIDEO: Un estudio demuestra que Shireen Abu Akleh fue objetivo de Israel
La persistencia en Washington de exigir justicia para Abu Akleh demuestra un cambio de actitud, según Sarah Leah Whitson, directora de Democracy for the Arab World Now. "La opinión pública estadounidense considera cada vez más que Israel está cometiendo un crimen de apartheid, que los palestinos son víctimas injustas de Israel", afirma Whitson. "Esto ha dado más espacio a los legisladores, particularmente a los legisladores seguros como Patrick Leahy, para decir lo que realmente piensan".
Los comentarios de Leahy reflejan un importante cambio en la política estadounidense respecto a Israel, tal y como se pone de manifiesto en un nuevo informe en el que se constata que el apoyo a Palestina entre los demócratas estadounidenses ha aumentado a medida que la narrativa de "autodefensa" de Israel sigue derrumbándose.