El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, firmó ayer órdenes por las que se sanciona a una veintena de personalidades y empresas por presunto blanqueo de dinero para Hamás, según informaron los medios de comunicación locales.
Las órdenes, según el Times of Israel, designan a estas entidades como asociadas con el "terrorismo" e incluyen la confiscación de propiedades, así como sanciones personales a algunas figuras de alto nivel de Hamás.
"Tras el trabajo conjunto del Shin Bet, la Oficina Nacional de Lucha contra la Financiación del Terrorismo, el Ministerio de Defensa y la División de Inteligencia de las FDI, he firmado hoy las órdenes que impondrán restricciones al sistema de inversiones internacionales de Hamás, cuyo alcance de actividad se estima en cientos de millones de dólares", tuiteó Gantz.
Continuó: "Las órdenes también impondrán sanciones personales a altos funcionarios de la organización, incluido el jefe del sistema de inversiones y miembro del Consejo de la Shura de Hamás, Usama Ali".
"Seguiremos apoyando la transferencia de fondos para los ciudadanos y actuaremos contra cualquier intento de canalizar dinero destinado a fortalecer militarmente a la organización terrorista Hamás".
The Times of Israel informó de las afirmaciones israelíes de que Hamás gestiona inversiones por valor de cientos de millones de dólares a través de una red de empresas ficticias "que operan bajo la apariencia de empresas legítimas y ocultan el control de Hamás sobre sus participaciones."
Según el diario israelí, estos proyectos, principalmente inmobiliarios y de infraestructuras, operan en Sudán, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Argelia.