-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha advertido que las comunidades costeras del Mediterráneo corren el riesgo de sufrir un...
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) adoptó ayer una resolución que declara nulos todos los procedimientos israelíes destinados a cambiar...
-
Los colonos israelíes intentaron la semana pasada establecer un nuevo puesto de avanzada cerca de la aldea palestina de Battir, una zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la...
-
Un funcionario palestino advirtió ayer que el ejército israelí sigue atacando la mezquita de Ibrahimi, en la ciudad ocupada de Cisjordania, con el objetivo de judaizarla y cambiar sus...
-
La UNESCO incluyó el martes la caligrafía árabe en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El reconocimiento se produjo tras una candidatura liderada por Arabia Saudí...
-
El arte del bordado tradicional está muy extendido en Palestina. Originalmente hecho y usado en las zonas rurales, la práctica es ahora común en toda Palestina y entre los miembros de su diáspora.
-
Hamás acogió ayer con satisfacción dos resoluciones adoptadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a favor de Palestina en...
-
El Ministerio de Educación palestino ha anunciado que Nesreen Qutainah, profesora de ciencias y matemáticas de la Escuela Primaria para Niñas de Dora, en la ciudad ocupada de Cisjordania,...
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) devolvió ayer a Irak una tablilla de piedra de 3.600 años de antigüedad. El...
-
Un valioso montículo arqueológico de 30 metros de altura situado en el sureste de Turquía, que data de hace unos 8.000 años, ha sido incluido en la lista del...
-
La UNESCO añade el cuscús a la lista de patrimonio cultural inmaterial del mundo.
-
Las fuerzas de la Arabia Saudita en el Yemen han adoptado medidas para establecer una base militar en la zona protegida de Hawf, una importante reserva natural situada en...
-
La Comisión Nacional de Educación, Cultura y Ciencia del Yemen dijo que 111 hogares habían sido destruidos debido a las fuertes lluvias e inundaciones en la ciudad vieja de...
-
El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas celebró el martes las decisiones unánimes tomadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...
-
Tres antiguos edificios se derrumbaron en la capital yemení, Sanaa, después de que sus cimientos se debilitaran por los ataques aéreos de la coalición saudí sobre la ciudad, dijeron...
-
La ONU hizo ayer un llamamiento a las autoridades israelíes para que pongan fin a sus "interferencias" en la educación de los niños palestinos en los territorios ocupados....
-
En mayo de 2018, la UNESCO dictaminó que Israel es una "potencia ocupante" y un mes después condenaba las actividades ilegales israelíes en Jerusalén oriental ocupada. Y en junio de 2018 se adoptó otra resolución que consideraba a la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus muros como uno de los lugares del patrimonio mundial en más peligro.
-
Israel se ha retirado oficialmente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO, por sus siglas en inglés). En octubre de...
-
Según ha explicado el presidente de la Comisión de Justicia Internacional y Responsabilidad (CIJA), Stephen Rapp, las evidencias de los crímenes de guerra cometidos por el gobierno sirio son...
-
Según un nuevo informe publicado por la UNESCO, unos 7.500 menores migrantes indocumentados están matriculados en el sistema escolar de Marruecos. El Informe de Estudio de la Educación Global...
-
Según informaciones reproducidas por el diario Hareetz, el Tribunal Supremo israelí rechazó ayer el recurso presentado por 104 palestinos contra la sentencia que da la razón a una organización...
-
Según un comunicado emitido por el CICR, "la situación que tenemos ante nuestros ojos, incluido el desplazamiento de millones de yemeníes, la escasez de alimentos y el acechante espectro de la hambruna de los niños, son todas escenas consecuencia de la guerra".
Publicado en:
Arabia Saudita,
Cruz Roja,
Noticias,
Organizaciones Internacionales,
Oriente Medio,
TPI,
UN,
UNESCO,
UNHCR/ACNUR,
UNICEF,
Yemen -
Publicado en:
Cruz Roja,
Líbano,
Noticias,
Organizaciones Internacionales,
Oriente Medio,
Qatar,
Siria,
UN,
UNESCO,
UNHCR/ACNUR,
UNICEF -
octubre 4, 2018
Ramzy Baroud Existe una explicación racional para que India y Brasil, dos países con enormes poblaciones y economías significativas y en desarrollo, no sean miembros permanentes del Consejo de Seguridad de...
Publicado en:
Artículos,
Artículos de Opinión,
Asia y América,
Blogs,
Blogs- Política,
EEUU,
Irak,
Organizaciones Internacionales,
Oriente Medio,
Región,
UN,
UNESCO,
UNRWA